Material didáctico propuesto por el profesorado de primer curso, de la Universidad de Barcelona.
Leer msLa revisión del Estado autonómico es hoy día el gran tema de cualquier propuesta de reforma de la Constitución de 1978. El autor comienza analizando los casi cuarenta años de desarrollo autonómico en España y se detiene en su crisis actual. Por las características de apertura y gradualismo del modelo de Estado en la Constitución, en la fisonomía del mismo han contribuido la aprobación y reforma de los Estatutos de autonomía así como las leyes de financiación y de transferencia de competencias.
Leer msEstas Lecciones de Derecho administrativo han tenido una magnífica acogida desde su primera edición hace apenas diez años. La explicación de ello posiblemente se encuentre en la acertada combinación de dos cualidades. Una es la claridad expositiva, resultado de una dilatada experiencia docente, que hace muy accesible el conocimiento de una materia de por sí compleja, presentada con toda viveza y actualidad.
Leer ms¿Qué garantías de derechos y libertades existen? ¿Quién los disfruta? Ante quien? ¿Por qué debería prevalecer un derecho sobre otro? ¿Qué elementos se deben tener en cuenta? Este volumen recopila trece casos representativos que destacan algunos de los derechos y libertades fundamentales reconocidos en la Constitución española, como el principio de igualdad, el derecho a la libertad de expresión y el derecho al honor, y considera las cuestiones anteriores.
Leer ms¿Cuáles son las garantías de los derechos y las libertades? ¿Quién disfruta de ellas? ¿Frente a quién? ¿Por qué debe prevalecer un derecho frente a otro? ¿Cuáles son los elementos que han de tenerse en cuenta? En este volumen se ofrecen trece casos representativos de algunos de los derechos y las libertades fundamentales reconocidos en la Constitución española, como son el principio de igualdad, la libertad de expresión o el derecho al honor, y se plantean algunas de estas preguntas.
Leer ms