Esta nueva edición está diseñada para alentar a los estudiantes a pensar y desarrollar una sólida comprensión de la química, primero mediante la visión cualitativa de la comprensión y luego mostrando cómo expresar los conceptos cualitativos de manera cuantitativa. Se ha actualizado la mayor parte del contenido y el formato de la tabla periódica.
Leer msEsta tercera edición, con un total de 100 problemas resueltos con todo detalle y la nueva incorporación de 150 preguntas tipo test con sus respectivas respuestas correctas, pretende ser una contribución positiva, novedosa y didáctica a la materia de Introducción a la Ingeniería Química. Los autores pretenden que esta obra sirva de estímulo y referencia a los estudiantes de Ciencias y Tecnologías Químicas en grados como Ingeniería Química, Química, Biotecnología o Ciencias Ambientales.
Leer msLos aditivos alimentarios conllevan un riesgo para la salud? El café, como más intenso más cafeína contiene? ¿Cuáles son los peligros del microondas? Las ECOBOLA, lavan o no? Si podemos abrir una botella de cava, por qué no conviene destapar una olla de presión? ¿Qué son las antiburbuja? Valen la pena, los coches híbridos? Se puede deconstruir, una pintura de Miró? La química tiene respuestas para todas estas preguntas y muchas más.
Leer msEl presente texto describe y justifica el fenómeno de la corrosión y degradación de los materiales desde una perspectiva equilibrada entre los aspectos científicos y tecnológicos. Presta especial atención a la relación entre las características microestructurales del material y su comportamiento cuando entra en contacto con un medio agresivo determinado. El texto se ha adaptado a los programas de las diferentes titulaciones de grado que contemplan asignaturas relacionadas con este tema, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Leer msEste libro es un texto iintroducción a la nomenclatura química dirigido a estudiantes de bachillerato y de los primeros cursos de Facultades y Escuelas Universitarias. Es pensado, pues, para que sirva de complemento en los cursos generales de Química. Para que los alumnos puedan ir comprobando el nivel de sus conocimientos se proponen muchos ejercicios, ya que es esta la mejor manera de iniciarse en la formulación y nomenclatura de las sustancias.
Leer msVol.I: Termodinàmica Química i Electroquimica
Vol II: Cinètica Química
Vol III: Química Quàntica
Leer msEl objetivo de este texto docente es proporcionar al alumno las herramientas necesarias para aplicar los conocimientos de Termodinámica adquiridos en Química Básica I y Química Básica II a diferentes sistemas de composición variable de interés químico. El nivel de los contenidos de este texto lo hacen adecuado como posible texto de consulta para otras asignaturas de la misma enseñanza de Química o de otras enseñanzas.
Leer msEste volumen, el primero de los dos que componen la obra Comportamiento mecánico de los materiales, incluye una introducción a la ciencia e ingeniería de materiales, tratando los aspectos fundamentales sobre la estructura, las propiedades, el procesado y las aplicaciones.
Leer msEste volumen analiza el comportamiento mecánico a través del análisis de los principales ensayos mecánicos y de los ensayos no destructivos. En él se detallan las propiedades mecánicas que pueden ser caracterizadas mediante cada ensayo y los parámetros que permitirán cuantificarlas, y se ofrece asimismo una descripción secuencial del ensayo, tanto de tipo conceptual como descriptivo.
Leer ms